▷ Cursos de Programación de 0 a Experto © Garantizados
Iniciar sesión Sign up

Iniciar sesión/Registrarse

Cursos Favoritos 0

Buscar

Menú

Ejercicios del Curso para Principiantes de Python

  • Publicado por: Rafael Fernandez
  • Categoría: Blog Principiante Python
12 comentarios

La mejor manera de aprender un lenguaje de programación es mediante la práctica, ya que de lo contrario la pura teoría se convierte en algo sumamente tedioso.

Objetivo del 13º tutorial de Curso de Python para Principiantes

Poner en práctica los conocimientos adquiridos

Desarrollorar funciones aplicables

Ejercicios Python del Curso de Principiantes

Es por esto, que a continuación te dejamos una lista de ejercicios excelentes para practicar después de haber repasado las lecciones de nuestro curso Python gratuito.

Antes de ver la solución prueba realizando tu código y haciéndolo de diferente forma.

Ejercicio Python #01: Define una función llamada menorque() que nos devuelva en pantalla el número menor entre dos enteros. Define una salida de texto en caso de que .

Solución ejercicio #01:

def menorque(a, b):
    if a > b:
        print ("El menor es b")
    elif b > a:
        print ("El menor es a")
    else: 
        print ("Ambos son iguales")

menorque(1,2)

Ejercicio Python #02: Define una función llamada num_max() que nos devuelva en pantalla el número mayor entre 4 diferentes enteros. No definas ningún valor a imprimir en caso de que ambos números sean iguales.

Solución ejercicio #02:

def num_max (a, b, c):
    if a > b and a > c:
        print (a)
    elif b > a and b > c:
        print (b)
    elif c > a and c > b:
        print (c)
    else:
        print ("Son iguales")
num_max(1,2,3)

Ejercicio Python #03: Define una función llamada num_max_min() que nos devuelva en pantalla el número mayor y menor entre 3 diferentes enteros. En caso de que todos sean iguales imprime en pantalla un mensaje indicándolo.

Solución ejercicio #03:

def num_max_min(a, b, c):
    if a > b and a > c:
        print ("El mayor es", a, "y el menor", c) 
    elif b > a and b > c:
        print ("El mayor es", b, "y el menor", c)
    elif c > a and c > b:
        print ("El mayor es", c, "y el menor", b)
    else:
        print ("Son iguales")
num_max_min(4,2,1)

Ejercicio Python #04: Define una función que nos devuelva True si al darle una vocal mayúscula nos devuelva False, mientras que si es minúscula sea True.

Solución ejercicio #04:

def es_vocal (x):
    if x == "a" or x == "e" or x == "i" or x == "o" or x == "u":
        return True
    elif x == "A" or x == "E" or x == "I" or x == "O" or x == "U":
        return False
es_vocal(e)

Ejercicio Python #05: Haciendo uso de la función print consigue un resultado igual al siguiente:

Estoy escribiendo 
             Con espacio 
                      Entre líneas 
                              ¡Gracias al tabulador!

Solución ejercicio #05:

print("Estoy escribiendo \n\tCon espacio \n\t\t Entre líneas \n\t\t\t ¡Gracias al tabulador!")

Ejercicio Python #06: Define una función simple que no tenga parámetros y sólo imprima en pantalla un mensaje.

Solución ejercicio #06:

def sin_parametros():
    print ("¡No tengo parámetros!")
sin_parametros()

Ejercicio Python #07: Define una función que permita imprimir un mensaje en base a los valores tomados de una lista para comprobar si todos los de la lista son mayores o menores de edad.

Solución ejercicio #07: 

def mayor_menor_edad (lista):
    for i in lista:
        if i > 18:
            print ("Es mayor de edad")
        elif i == 18:
            print ("Apenas tiene la mayoría de edad")
        else:
            print ("Es menor de edad")
mayor_menor_edad([18,21,8,19,5,4,3,8,2,3])

Ejercicio Python #08: Define una función que permita multiplicar los números de una lista y sumar sus resultados.

Solución ejercicio #08: 

def multip (lista):
    multiplicacion = 1
    for i in lista:
        multiplicacion *= i
    print (multiplicacion)
multip([4,2,6])

Ejercicio Python #09: Imprime en pantalla la hora y fecha actual.

Solución ejercicio #09:

import datetime
now = datetime.datetime.now()
print ("La fecha y hora actual es : ")
print (now.strftime("%Y-%m-%d %H:%M:%S"))

Ejercicio Python #10: Crea un código que solicite ingresar el nombre de un archivo con su extensión y devuelva la extensión de la misma. Por ejemplo: La extensión de programando-aprenderpython.py es “.py”.

Solución ejercicio #10:

nombrearchivo = input("Ingrese el nombre del archivo: ")
na_extns = nombrearchivo.split(".")
print ("La extensión del archivo es : " + repr(na_extns[-1]))

Ahora que ya has culminado los ejercicios es hora de empezar a contarnos en los comentarios que tal te ha ido con los ejercicios, proponer ejercicios nuevos y mostrarnos la forma en que has resuelto los problemas.¡Recuerda que la práctica hace al maestro!

 

➡ Aprende mas de Python con nuestro Curso de Python para Principiantes:

Curso Python desde 0

Autor:Rafael Fernandez

Empezé estudiando Física aunque mas tarde me decanté por la Ingeniería. Después de hacer un master de Hidráulica (esp. Aero-hidrodinámica de Vehículos) comenzé el PhD en Ingeniería. Hoy en día me encuentro trabajando para la empresa ITK Engineering AG como ingeniero de desarrollo. Entre mi pasiones está el desarrollo e implementación de todo tipo de códigos en Python y otros lenguages. Puedes visitar mi perfil en Linkedin.

12 comentarios

  • Fechas, Calendarios y Hora actual con Python - ® Cursos Python desde 0 a Experto ? garantizados
    abril 5, 2018 a 8:53 am Responder

    […] ➡ Ejercicios del Curso de Principiantes […]

    • TAVORREA
      enero 8, 2021 a 8:55 pm Responder

      yo lo revolvi asi para encontrar el mayor y menor :

      def num_max_min(a, b, c):
      lista = [a,b,c]
      print (” el mayor de la lsita es”, max(lista), “y el menor es”, min(lista))

  • Janiel Jadil Medina Gómez
    mayo 23, 2019 a 3:22 pm Responder

    Sin duda, uno de los mejores cursos que he visto por la web que te enseña paso a paso lo más importante de este lenguaje de programación, de una forma didacta y muy amena. ¡Muchas gracias.

    El ejercicio que les propongo sería:
    Crear una calculadora de conversor de diferentes monedas de al menos 3 países ej: Euro a Dólar, Dólar a Euro, Peso Dominicano a Euro, Euro a peso dominicano.

    Y que te muestre un menú para escogerlo.

  • Novato
    julio 2, 2019 a 10:33 am Responder

    Hola soy nuevo en esto, pero me da la sensación que la solución correcta no es esta tras realizar la prueba:

    la solución a este ejercicio no es correcta:
    def num_max_min(a, b, c):
    if a > b and a > c:
    print (“El mayor es”, a, “y el menor”, c)
    elif b > a and b > c:
    print (“El mayor es”, b, “y el menor”, c)
    elif c > a and c > b:
    print (“El mayor es”, c, “y el menor”, b)
    else:
    print (“Son iguales”)
    num_max_min(10, 1, 9)

    En mi caso probé con esto, quizas sea largo, seguro que se puede mejorar, pero funciona correctamente:
    print(“devuelve mayor y menor o iguales de 3”)

    n1=int(input(“introduce n1: “))
    n2=int(input(“introduce n2: “))
    n3=int(input(“introduce n3: “))

    def num_max_min(n1, n2, n3):

    if n1>n2>n3:
    print(n1, “es el mayor”)
    elif n2>n1>n3:
    print(n2, “es el mayor”)
    elif n3>n2>n1:
    print(n3, “es el mayor”)
    else:
    print(“son iguales”)
    if n1<n2<n3:
    print(n1, "es el menor")
    elif n2<n1<n3:
    print(n2, "es el menor")
    elif n3<n1<n2:
    print(n3, "es el menor")

    num_max_min(n1, n2, n3)

    • Rafael Fernandez
      julio 2, 2019 a 11:58 am Responder

      Gracias por comentar

    • Juan Vera
      octubre 25, 2019 a 5:43 pm Responder

      asi es, omite varias conbinaciones, como cuando a esel mayor y b es el menor o cuando c es el mayor y a el menor

    • nubbsting
      noviembre 13, 2019 a 1:11 am Responder

      Propuesta de solución al ejercicio 3:
      #####################################################
      def num_max_min(a,b,c):

      if a > b and a > c:
      if b > c:
      print(a, “es el mayor y”, c, “es el menor”)
      #elif c > b:
      else:
      print(a, “es el mayor y”, b, “es el menor”)
      elif b > a and b > c:
      if a > c:
      print(b, “es el mayor y”, c, “es el menor”)
      else:
      print(b, “es el mayor y”, a, “es el menor”)
      elif c > a and c > b:
      if a > b:
      print(c, “es el mayor y”, b, “es el menor”)
      else:
      print(c, “es el mayor y”, a, “es el menor”)

      else:
      print(“introdujiste el mismo número”)

      a = int(input(“Introduce un número: “))
      b = int(input(“Introduce un segundo número: “))
      c = int(input(“Introduce un tercer número: “))

      num_max_min(a,b,c)
      #####################################################

      • nubbsting
        noviembre 13, 2019 a 1:15 am Responder

        Una disculpa, pero mi propuesta de solución al ejercicio 3 no se publica con identación con la identación.

        Los pares if – else van identados dentro de cada comparación and y el último else es del primer if.

  • yontan
    diciembre 5, 2019 a 6:47 am Responder

    una disculpa me podrían ayudar a programar este apuntalamiento
    que pida tres números y detecte si se han introducido en orden creciente. porfavor

  • Diego
    abril 11, 2020 a 9:18 am Responder

    Mi propuesta del ejercicio 3 es la siguiente:

    def num_max_min():
    a=int(input(“Ingresa el primer numero: “))
    b=int(input(“Ingresa el segundo numero: “))
    c=int(input(“Ingresa el tercer numero: “))

    if a>b and a>c:
    if b>c:
    print(“El mayor es “+ str(a) + “y el menor es ” +str(c))
    else:
    print(“El mayor es “+ str(a) + “y el menor es “+ str(b))
    elif b>a and b>c:
    if a>c:
    print(“El mayor es “+ str(b) + “y el menor es ” + str(c))
    else:
    print(“El mayor es “+ str(b) + “y el menor es ” + str(a))
    elif c>a and c>b:
    if a>b:
    print(“El mayor es “+ str(c) + “y el menor es ” + str(b))
    else:
    print(“El mayor es “+ str(c) + “y el menor es ” + str(a))
    elif a==b and b==c:
    print(“Todos los numeros son iguales”)

    num_max_min()

    Creo que no se va a identar…ahi traten de encontrar la identacion xD

    • Uno¹
      julio 18, 2020 a 5:28 pm Responder

      def num_max_min(a,b,c):
      if a>b>c:
      print(‘{0} es mayor y {1} es menor’.format(a,c))
      elif a>c>b:
      print(‘{0} es mayor y {1} es menor’.format(a,b))
      elif b>a>c:
      print(‘{0} es mayor y {1} es menor’.format(b,c))
      elif b>c>a:
      print(‘{0} es mayor y {1} es menor’.format(b,a))
      elif c>a>b:
      print(‘{0} es mayor y {1} es menor’.format(c,b))
      elif c>b>a:
      print(‘{0} es mayor y {1} es menor’.format(c,a))

  • walter561
    noviembre 20, 2020 a 2:52 pm Responder

    Muy buen curso. Me falta práctica, pero agradezco los conocimientos brindados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

⏩ Curso de OpenCV ⭐⭐
⏩ Curso Python de Análisis de Datos ⭐⭐
⏩ Curso Python de SQLite ⭐⭐
⏩ Curso Python para Raspberry Pi ⭐⭐
⏩ Curso Python de Selenium ⭐⭐
⏩ Curso Python de Web Scraping ⭐⭐
⏩ Curso Python de Videojuegos ⭐⭐
⏩ Curso de Machine Learning ⭐⭐⭐
⏩ Curso Python de Deep Learning ⭐⭐⭐
⏩ Curso Python PLN ⭐⭐⭐
⏩ Curso Python Dlib & OpenCV ⭐⭐⭐
⏩ Curso de Tkinter ⭐
⏩ Curso Python de Redes ⭐
curso de python para principiantes
curso-opencv-vision-artificial
curso-analisis-de-datos
machine-learning-python
curso-selenium
curso-videojuegos
web-scraping-python
curso-dlib-opencv
curso-raspberry-pi

Cursos de Iniciación

⏩ Tutorial Python desde cero ⭐
⏩ Aprender Java desde cero⭐
⏩ Aprender JavaScript desde 0 ⭐
⏩ Aprender Html y Css desde 0 ⭐
⏩ Aprender PHP desde 0 ⭐
⏩ Aprender C desde 0 ⭐

Sobre

Unipython es una plataforma de aprendizaje online dirigida a personas que quieran mejorar su carrera profesional. El objetivo de Unipython es proporcionar cursos online de calidad en los campos de la Programación, Internet de las cosas, Analisis de Datos, Inteligencia Artificial, Desarrollo Web/Apps, Testeo, Videojuegos y Tecnología Creativa.

+Info

  • Que dicen de nosotros
  • Contacto
  • FAQ
  • Política de Privacidad
  • Términos y condiciones

Para empresas

  • Contrata a nuestros graduados
  • Servicios para empresas

Síguenos

  • Linkedin
  • Youtube
Buscar

WhatsApp!