Blog
Debido al uso masivo de los dispositivos móviles en la actualidad es cada vez más común tener que desarrollar un Web Service con NuSOAP en PHP o en cualquier otra tecnología para poder consumir y enviar distintos datos a un servidor. Es por este motivo que en ente tutorial aprenderemos a realizar un muy básico Web Service con NuSOAP . Antes de comenzar es un requisito obligatorio descargar la librería en http://sourceforge.net/projects/nusoap.
¿Cómo crear un Web Service con NUSOAP en PHP?
Una vez que tenemos la librería de NUSOAP en nuestro directorio ya podemos empezar a programar nuestro Web Service con PHP. Para esto vamos a crear un archivo llamado servicio.php con el siguiente código:
<?php // incluyendo la librería de nusopa require_once('./nusoap-0.9.5/lib/nusoap.php'); // Configurando el web service $server = new soap_server(); $server->configureWSDL("SaludoXML", "urn:SaludoXMLwsdl"); $server->wsdl->schemaTargetNamespace = "urn:SaludoXMLwsdl"; // Nuestra función que proporcionaremos function Saludar($nombre) { return 'Hola ' . trim($nombre); } // Registrando nuestra función Saludar con su parámetro nombre $server->register( 'Saludar', // Nombre del método array('nombre' => 'xsd:string'), // Parámetros de entrada array('return' => 'xsd:string'), // Parámetros de salida 'urn:SaludoXMLwsdl', // Nombre del workspace 'urn:SaludoXMLwsdl#Saludar', // Acción soap 'rpc', // Estilo 'encoded', // Uso 'Saluda a la persona' // Documentación ); $HTTP_RAW_POST_DATA = isset($GLOBALS['HTTP_RAW_POST_DATA']) ? $GLOBALS['HTTP_RAW_POST_DATA'] : ''; $server->service($HTTP_RAW_POST_DATA); ?>
Luego si probamos nuestro ejemplo en el navegador tenemos que ver algo parecido a:
Si hacemos click en el link “Saludar” vamos a ver los detalles de configuración de la función que creamos en nuestro Web Service. De esta forma nuestro Web Service ya estaría disponible para ser consumido por alguna aplicación, si te interesa saber como hacerlo podes leer el tutorial: http://programacionextrema.com/2015/11/04/consumir-un-web-service-nusoap-en-android-usando-ksoap2
Bueno gente, hemos llegado al final de este sencillo tutorial ante cualquier problema no duden en dejar un comentario.
Viejo muchas gracias muy sencillo.
Si necesito conectarme a una base de datos externa, como lo hago?
Hola Ana, para eso el servidor que contiene la base de datos tiene que tener un puerto abierto para aceptar las peticiones. Cualquier otra duda avisame.
funciona el ejemplo! muchas gracias
hay algun otro ejempl que puedas compartir? u otra página donde se pueda encontrar mas ejemplos para seguir aprendiendo?