Blog
Un chatbot es un programa que simula mantener una conversación con un humano. Habitualmente, la conversación se establece a través de un teclado, aunque también hay modelos que disponen de una interfaz de usuario multimedia. Más recientemente, algunos comienzan a utilizar programas convertidores de texto en sonido (CTV), dotando de mayor realismo a la interacción con el usuario.
Para establecer una conversación deben utilizar frases fácilmente comprensibles y que sean coherentes, aunque la mayoría de los bots conversacionales no consiguen comprender del todo. En su lugar, tienen en cuenta las palabras o frases del interlocutor, que les permitirán utilizar una serie de respuestas preparadas de antemano. De este modo, el bot es capaz de seguir una conversación con más o menos lógica, pero sin saber realmente de qué está hablando.
Empezaron como un juego, pero hoy en día están muy extendidos. Muchos tienen su razón de ser e incluso esta razón es de gran utilidad para todos. Los bots más clásicos y tempranos son ELIZA, SmarterChild, Parry y SHRDLU, entre los más recientes se encuentran ALICE o Jabberwacky y Dr. Abuse (de Barras & Boronat) muy parecida a ELIZA.
Los programas más avanzados son capaces de mantener una conversación lógica y pseudo inteligente en un idioma. Algunos de los más complejos están programados en C ++, Python, Delphi o similares, y otros más sencillos en Action Script, PHP, VBScript, etc. Incluso, algunos de ellos pueden ser consultados vía web. Hay muchos otros con amplia presencia en redes de IRC, donde son conocidos como bots de charla o bots de chat.
Finalmente, hay que decir que la dificultad de su programación hace que conseguir un resultado decente suponga una gran inversión de recursos. El año 2017, la compañía israelí SnatchBot lanzó una página web de creación de asistentes virtuales, confirmando así el potencial de crear robots capaces de analizar sentimientos. No olvidemos que tienen muchísima utilidad a la hora de dar información rápida sobre un sistema o zona, y que se pueden convertir en auténticos especialistas en materias muy concretas, debido a la capacidad de aprendizaje que incorporan algunos de ellos.
No se ha conseguido un bot que sea capaz de mantener una conversación lógicamente humana, debido a que no tiene verdadera conciencia de sí mismo. A pesar de ello, se han logrado grandes avances que se acercan cada vez más a la superación del conocido como “Test de Turing“, que conllevaría la imposibilidad por parte del interlocutor de asegurar si mantiene una conversación con un humano o bien un bot o programa informático.
Si aún teneis dudas sobre ¿Qué es un Chatbot? aquí os dejamos un vídeo informativo: