Blog
Qué es el Framework Spring y las ventajas de utilizarlo
- Publicado por: Felisa
- Categoría: Blog
No hay nada mejor que trabajar con el framework adecuado siempre que sea necesario. Sin duda una herramienta indispensable para todo programador.
Ahora bien, aunque existen muchos tipos de framework de uso diario, hoy nos dedicaremos hablar de uno en particular, el framework de java más utilizado conocido como “Spring”.
Te explicaremos a continuación qué es el Framework Spring y las ventajas de utilizarlo e incluso te daremos algunos consejos para que puedas sacarles el máximo provecho a sus utilidades.
El framework spring
Un framework, es un conjunto de herramientas y librerías que facilitan el desarrollo de una aplicación, permitiendo la reutilización de código previamente preparado para la ejecución de cierta tarea.
En otras palabras, si deseas desarrollar una aplicación, puedes optar por escribir manualmente el código correspondiente para cada proceso que necesites, como validación, formulario, interacción con la base de datos, etc., o utilizar el conocimiento de muchos otros programadores que ya lo hicieron y lo empaquetaron en un framework para que lo utilices.
Por lo tanto, Spring se trata de un marco de trabajo compuesto de herramientas y utilidades ideales para la creación de aplicaciones web mediante el lenguaje programación Java.
Con él puedes reutilizar módulos y ahorrarte la escritura excesiva de código para tareas estándar. Por ejemplo, al desarrollar aplicaciones web modernas y dinámicas, puedes valerte de este framework para crear endpoints, sistemas administrables, incluir inicio de sesión a través de redes sociales (Facebook, Google, etc.), integrar base de datos SQL y No SQL y muchas cosas más.
Características de Spring Framework
- Permite la creación de rutas dinámicas tanto para las vistas como para los entornos que lo requieran.
- Trabaja perfectamente con el paradigma MVC (Modelo Vista Controlador).
- Soporte para el Desarrollo de aplicaciones Reactivas con Spring WebFlux (Tipo React JS y similares) y para la creación y consumo de APIs desde dispositivos móviles, Smart TV’s, etc.
- Sustenta el inicio de sesión que permite a las aplicaciones el acceso limitado a cuentas de usuario a través de tokens dinámicos con
Proyectos Spring
Spring está integrado con diversos servicios de la misma plataforma Spring; a saber, Spring Boot, Spring Cloud, Spring Security, entre otros. Veamos en qué consisten:
-
Spring Boot
Es una de las soluciones que ofrece Spring para la creación y desarrollo de aplicaciones independientes. Este permite incrustar contenedores de Servlets como Tomcat, Jetty o Undertow de forma directa, hace posible la configuración automática de bibliotecas spring y de terceros, y también aporta funciones para la creación de listas de producción como métricas, comprobaciones de estado y configuración externa.
-
Spring Cloud
Spring cloud es ideal para la construcción de patrones comunes en sistemas distribuidos como gestión de configuración, interruptores automáticos, enrutamiento inteligente, micro proxy, bus de control, entre otros.
Cabe resaltar que esta solución es que funciona en cualquier entorno distribuido, inclusive ordenadores portátiles, centro de datos básicos y plataformas administradas.
Funcionarán bien en cualquier entorno distribuido, incluida la computadora portátil del desarrollador, los centros de datos básicos y las plataformas administradas como Cloud Foundry.
-
Spring Security
Spring-security se encarga de la seguridad de los servicios web, desde el establecimiento de niveles de usuario hasta el protocolo de seguridad.
Se trata de un marco de trabajo que se centra en facilitar la autenticación y autorización a las aplicaciones Java. Proporciona, protección contra ataques como la fijación de sesiones, clickhacking, falsificación de solicitudes entre sitios, etc., integración API Servlet e integración opcional con Spring Web MVC.
Ventajas de utilizar Spring
- El framework Spring es muy versátil pues se divide en módulos diseñados para solventar diferentes necesidades. Por ejemplo, el módulo Spring-Core nos permite reducir líneas de código; es decir, si tenemos un bloque de código de unas 50 líneas nos la reduce a 3 líneas. Y el módulo relacionado a la configuración de visibilidad y gestión de objetos, unifica distintas APIs de gestión y coordina dichas transacciones.
- Desarrollo web sobre REST API; con el cual el framework spring hace gestión de la petición, realiza el análisis correspondiente de datos y luego decide en qué clase de Java procesará los datos.
- Permite el desarrollo de aplicaciones flexibles y escalables; es decir, a medida que crezca el programa, su mantenimiento siempre será fácil pues el código será fácil de entender.
- Promueve una alta cohesión (enfoque preciso del propósito de una clase) y un bajo acoplamiento (interconexión o dependencia entre clases).
- Promueve el uso de POJO’s para su codificación. POJO’s se refiere al uso de clases simples y que no dependen de un framework en especial. Objetos creados simplemente con miembros y estos con sus getters y setter correspondientes y no heredan de nadie.
- Está basado en la programación orientada a interfaces. (significa que podemos cambiar la implementación de una clase d manera programativa o declarativa en tiempo de ejecución).
- Utiliza el patrón DI (Dependency Inyetion), este patrón gestiona las dependencias de objetos entre las clases de la aplicación, en lugar de ser ellas quienes las gestionen.
- Utiliza AOP (programación orientada a aspecto) paradigma que permite desacoplar ciertas responsabilidades mejorando la escalabilidad de la aplicación.
En resumen, el framework spring permite al desarrollador enfocarse en el proceso de la aplicación, pues además de facilitarle la gestión de base de datos, su gran cantidad de librerías disponibles le ayuda a tener flexibilidad.
Consejos antes de utilizar el Framework Spring
La mejor manera aprender a utilizar Spring es leyendo la documentación que ella misma aporta y valerse de videotutoriales. Si bien es extensa, es preciso leerla antes de comenzar a trabajar con este framework.
Debes tener en cuenta que dominar este framework no es tarea fácil; tampoco es imposible, pero es preciso tener un dominio razonable de la herramienta para que tu código funcione correctamente y de esta forma evitar frustraciones mientras programas.
También se recomienda estar al día con las versiones y utilizar siempre la última.