Blog
Todo buen desarrollador de software debe contar con un buen editor de texto o IDE adecuado para programar. Por tal razón, en el presente post, te mostraremos cuales son los mejores seis editores PHP para que tengas éxito en tu programación.
IDE para programa en PHP
Los IDE de programación resultan ideales para trabajar, gracias a que todas las herramientas de desarrollo que necesitas, están instaladas por defecto o con la posibilidad de configurarlos fácilmente, permitiéndote así tener todo listo para programar.
Entre las características más resaltantes de los IDE PHP, son su auto-completado inteligente de código, su compilador y depurador integrado, el sistema de control de versiones, entre otras.
Veamos ahora cuales son los mejores IDE PHP:
1. Netbeans
Netbeans es un gestor de proyectos que proporciona grandes ventajas al desarrollador. Por ejemplo, brinda plantillas de código que facilitan la tarea del programador, está integrado con HTML, JS y CSS, trae herramientas de refactorización, posee completado de código inteligente, sugerencias de parámetros, integración con los sistemas de control de versiones Mercurial, Git y Subversion, etc.
Además, su interfaz gráfica es intuitiva, fácil de utilizar y es multiplataforma, de manera que puedes instalarlo en cualquier sistema operativo (Windows, Linux y macOS)
Ahora bien, cabe destacar que algunos usuarios han manifestado descontento debido a la carga de CPU que genera, sobretodo al realizar proyectos de gran envergadura; no obstante, es bueno aclarar que si bien puede resultar un tanto pesado, es posible minimizar el problema descargando únicamente la versión que necesitas, solo con los plugins que utilizarás en tu programación.
2. PHPStorm
Es el mejor IDE para php por sus variadas funcionalidades; a saber:
- Ofrece asistencia de código inteligente a fin de verificar si el código está correcto.
- Refactorización de código de manera rápida y segura.
- Permite utilizar la base de datos, el FTP y el Git dentro del mismo entorno.
- Incluye tecnologías front-end como HTML 5, CSS, Stylus, TypeScript, JS, entre otros.
- El IDE logra una alta comprensión de la estructura del código, esto significa que es capaz de soportar características modernas de proyectos realizados en el lenguaje de programación PHP.
Son muchas las ventajas que brinda el IDE PHPStorm, pero como nada es perfecto, también tiene ciertas desventajas, como el uso de memoria RAM y el hecho de que para ver la vista previa hay que salirse del entorno.
3. Eclipse IDE de PHP
Se trata de un IDE php caracterizado por ofrecer componentes de desarrollo que son necesarios a la hora de crear aplicaciones web con PHP; por ejemplo: depuración y perfilado de PHP, formateado de código, validación de sintaxis, refactorización, plantillas, proyectos remotos, y muchos más.
Cabe destacar que Eclipse también ofrece entorno de desarrollo para Java y C/C++.
Según los usuarios, lo que más destaca a Eclipse es su facilidad de uso, es ligero, posee capacidades de selección JRE, la comparación de código con el repositorio, historial local de revisiones, etc. Además, Eclipse pone a disposición su comunidad y soporte con el objetivo de proporcionar ayudas y sugerencias prácticas al programador.
Por otro lado, a algunos les disgusta el tiempo de construcción de aplicaciones grandes y el consumo de memoria que ocasiona, pero estos problemas resultan de poca importancia si se compara con el gran potencial que manifiesta a la hora de programar.
Editores de texto para PHP
La otra opción para el desarrollador es utilizar editores de textos. La ventaja de estos es su flexibilidad al permitir realizar la configuración personalizada del entorno. De hecho, los más populares proporcionan un catálogo de extensiones y plugins que facilitan el desarrollo de software a pesar de no estar tan completo como un IDE para PHP.
4. Sublime Text 3
Es un PHP editor con interfaz gráfica agradable, fácil de utilizar y que además está respaldado por una variedad de plugins útiles con el cual podrás incluir a tu código las funcionalidades que desees.
Otra de sus tantas ventajas es su presencia generalizada en lo que respecta al desarrollo web, ofreciendo independencia del lenguaje de programación, sistema operativo del ordenador o perfil fronted/backend del usuario.
También es digna de mención la posibilidad de cambiar todo el editor según la preferencia; es decir, en función al tipo de archivo o proyecto se pueden modificar los enlaces de teclas, fragmentos, terminaciones, menús, etc.
Además, aunque se trata de un editor de pago, permite el uso de forma gratuita sin limitaciones, con la salvedad que recordará de vez en cuando que todavía no ha sido comprada la licencia.
5. Atom
Atom es un software open source con una apariencia bastante visual y con una alta capacidad de personalización.
Su última versión desarrollada proporciona paquetes opcionales con funcionalidades similares a un IDE; por ejemplo, funciones de autocompletado de código, navegación de código mejoradas, correcciones automáticas, formato de código mucho más fácil de leer y entender, etc.
Lo que más les gusta de Atom a los desarrolladores son sus características de IDE PHP, su interfaz atractiva y el hecho de poder incorporar sus propias configuraciones para darle un aspecto más personalizado. Y lo que menos les agrada es que a pesar de no consumir tanta RAM como un IDE, su requerimiento es superior al resto de editores de su competencia y se ralentiza a medida que se le instalan complementos en él; sin embargo, no es nada que un buen hardware no pueda superar.
Sin duda Atom es una buena opción para que desarrolles tu software basado en PHP.
6. Komodo Edit
El último de la lista pero no menos importante es “Komodo Edit”. Un editor de texto con el cual podrás desarrollar tus programas de forma sencilla.
Komodo Edit es multiplataforma y ofrece soporte para distintos lenguajes de programación, como por ejemplo, PHP, Perl, HTML, JavaScript, etc. También posee control de versiones, auto-tabulación para estructuras, resalta el código para facilitar la comprensión y reconoce las diferencias de sintaxis entre versiones de cada lenguaje.
Los desarrolladores opinan que posee ciertas imperfecciones en el diseño de interfaz, pues posee comandos redundantes y duplicados; pero en cuanto a funcionalidad destacan el auto-completado sobre todo cuando se trabaja en PHP y su arsenal de características que lo complementan.
Después de mencionarte los mejores editores PHP, es tu turno de elegir con cual comenzarás a desarrollar. No importa cual de estos uses, lo importante es que escojas aquel con el que te sientas cómodo y te permita trabajar más rápido.
Falto el editor Visual Studio Code, que es uno de lo que mas se utiliza en la actualidad y es muy apetecido para el desarrollo web.
?
Me gusta usar Codelobster IDE para trabajar con código PHP – http://www.codelobster.com
Los he usado todos, ninguno de ellos brinda ni de lejos todas las facilidades que brinda Apache Netbeans.
Apache ayuda en el desarrollo pues incorpora todas las clases que se han venido desarrollando, el formateo de código es el mejor que se puede encontrar, ninguno de los mencionados tiene un formateador decente, ni siquiera codelobster
Les recomiendo mucho usar Geany es muy sencillo y ligero
Tambien es de codigo abierto y se pueden añadir extensiones