Blog
Cómo instalar la librería OpenCV en: Window, OS y Linux
- Publicado por: Alberto Sosa-Costa
- Categoría: Blog OpenCV Procesamiento de Imagenes
Las librerías, como cualquier otro programa, poseen un código fuente que necesita ser compilado antes de poder usarlas en nuestro sistema.
Dar instrucciones para la instalación de OpenCV en Windows, OS y Linux
Instalar OpenCV en: Window, OS y Linux
Algunas veces el código fuente ha sido previamente compilado por otra persona, de manera que es más fácil de instalar; en este caso se dice que tenemos un binario precompilado. No obstante, incluso aunque este sea el caso, siempre existe la posibilidad de compilar el código fuente por tu cuenta. Esta segunda opción, aunque un poco más complicada, tiene la ventaja que permite personalizar mejor la instalación, pero se requiere cierta experiencia para ello. Así, dependiendo de si el código fuente de la librería en cuestión ha sido previamente compilado o no, habrá dos procediemientos para su instalación. A continuación se explicará cómo instalar una librería precompilada de OpenCV para el caso de OS, Windows y Linux.
Instalando OpenCV en Windows usando un binario precompilado
- Antes de comenzar asegúrate de tener instaldo Python en tu PC, así como las librerías Numpy y Matplotlib. Si tienes instalado Spyder-Ananconda IDE, este ya viene con las librerías de Numpy y Matplotlib. Para instalar Spyder-Anaconda, por favor revisa la sección de Python para principiantes.
- Una vez instalado Spyder-Ananconda debes agregar su ruta a la variable del sistema “PATH“, lo cual te permitirá instalar librerías de Python usando la terminal de Windows. Para esto (en el caso de Windows 10) debes ir a Panel de control->Configuración avanzada del sistema->variables de entorno…
- En el recuadro inferior, donde aparecen las variables del sistema, seleccion Path y luego haz clic en Editar. Aparecerá un nuevo recuadro con todos las rutas de la variable Path. Revisa si la ruta C:\Users\UserName\Anaconda3\Scripts aparece en la lista, en caso contrario agrégala haciendo clic en Nuevo.
- Descárgate la librería precompilada de OpenCV en el siguiente enlace, teniendo en cuenta tu versión de Python y tipo de Windows. Por ejemplo, si tienes instalado Python 3.6 con Windows de 64bits debes descargarte el siguiente fichero: opencv_python-3.2.0+contrib-cp36-cp36m-win_amd64.whl
- Copia el fichero en C:\Users\UserName.
- Abre la terminal de Windows (Presiona la tecla de windows+R, escribe cmd y pulsa Aceptar) y escribe:
pip install opencv_python-3.2.0+contrib-cp36-none-win_amd64.whl
Para comprobar que todo ha ido bien, abre el Spyder y escribe import cv2 en la terminal de Python. Si no aparece ningún mensaje de error, enhorabuena, has instaldo OpenCV correctamente.
Instalando OpenCV en OS
Al igual que hemos hecho para Windows, la manera más sencilla de instalar la librería OpenCV es a través de conda.
- Para esto el primer paso es asegurarnos que tenemos instaldo el Spyder-Ananconda IDE. En caso contrario, por favor, revisa la sección: Python para principiantes e instalalo.
- Abre la terminal, para esto abra el OS X Finder y vaya a Applicaciones/Utilities/Terminal
- Luego escriba la siguiente instrucción en la terminal:
conda install -c menpo opencv3
Listo! Has instalado OpenCV en tu Mac. Para verificar que todo ha ido bien abre el Spyder y teclea import cv2; no deberá aparecer ningún error.
Instalando OpenCV en Linux
Los pasos a seguir para instalar la librería OpenCV en Linux son similares a los seguidos para instalarla en OS.
- Primero, asegúrate de tener instaldo el Spyder-Ananconda IDE y en caso contrario instálalo, siguiendo las instrucciones en el enlace siguiente: Python para principiantes.
- Abre la terminal pulsando simultáneamente las teclas Ctrl+Alt+T
- Luego escriba la siguiente instrucción en la terminal:
conda install -c menpo opencv3
Si todo ha ido bien debes poder importar la librería usando el Spyder sin obtener ningún mensaje de error. Para esto, abre el Spyder y en la terminal de Python escribe import cv2. ¿Ningún error?…Enhorabuena, has instalado OpenCV en Linux!
Ya tenemos todo lo necesario para comenzar a escribir código aplicado a visión artificial.
Te invitamos a tomar nuestro curso Python de OpenCV:
[…] + Si no tienes instalado OpenCV visita este artículo Como instalar OpenCV en Python […]
Hola
Muy buen post y sencillo para instalar OpenCv. Muchas gracias por la información
Gracias por comentar!
Me da este error ImportError: DLL load failed: %1 no es una aplicación Win32 válida.
Tengo win 10 64 bits, e instale el anaconda de 64 con el opencv de 64, segui todos los pasos exactamente como estan, y no se quita.
Te recomendamos que revises todos los pasos R
Yo tengo la versión 3.7.3
Intenta instalarlos de esta forma a ver si te deja.
1. Ejecuta en el cmd con privilegios de administrador posicionado en la carpeta de Scripts en python “pip install opencv-python” (sin comillas) si solo necesita los módulos principales.
2. Ejecuta en el cmd con privilegios de administrador posicionado en la carpeta de Scripts en python “pip install opencv-contrib-python” (sin comillas) si necesita los módulos main y contrib (consulte la lista de módulos adicionales en la OpenCV documentation (https://docs.opencv.org/master/))
3. Actualiza la versión del pip que tengas instalado en Python ejecutando este comando: “pip install –upgrade pip” (sin comillas)
Hasta ahora, después de seguir estos pasos, me gestiona un problema en el spyder cuando escribo “import cv2”. (‘cv2’ imported but unesed) Pero por lo demás me actualizó el pip. A ver como me va cuando comience a usarlo según la formación.
Saludos.
[…] ➡ Cómo instalar la librería OpenCV […]
[…] + Si no tienes instalado OpenCV visita este artículo Como instalar OpenCV en Python […]
Muchisimas gracias funciono perfecto. Saludos y Bendiciones