Blog
Consejos para destacar el currículum del programador informático
- Publicado por: admin
- Categoría: Blog Sin categoría
Hola gente, en esta oportunidad les voy a mencionar algunos consejos para armar y destacar un currículum vitae orientado al perfil de programador, si bien también se pueden aplicar para otras profesiones voy a tratar de meterme en más detalles en la profesión del informático ya que es la que nos interesa ahora.
Consejos para armar y destacar correctamente el currículum vitae del programador informático
1. Incluir portfolio: Para un programador informático incluir un portfolio de los proyectos más importantes realizados hasta la fecha es muy importante para demostrar las capacidades y habilidades que tiene. Por lo general el portfolio puede enviarse en un documento diferente al CV o se puede directamente incluir un enlace si se encunetra disponible (de forma pública) en internet.
2. Mencionar el nivel de programación que tiene hasta la fecha: Para que la empresa pueda saber el seniority del postulante es muy importante que el mismo lo indique en el currículum vitae. Los seniority más utilizados para los programadores son el junior (nivel inicial), semi senior (nivel medio) y senior (nivel avanzado).
3. Lograr un diseño profesional del currículum: Este es un tema muy importante ya que un buen diseño más una buena estructura puede ser llamativo para las empresas. Así que le recomendamos crear un buen diseño, en caso de que no tenga los conocimientos suficientes para realizarlo puede utilizar directamente algunas plantillas en formato Word listas para completar siguiendo este enlace, ahí mismo va a poder encontrar formatos modernos y adaptables a su perfil.
4. Incluir usuario de Skype: Además de toda la información de contacto personal siempre es muy útil para los empleadores que el postulante incluya el usuario de Skype, ya que actualmente está muy de moda realizar las entrevistas laborales por medio de esa plataforma. Si bien este requisito no es fundamental puede ser un factor de importancia si muchos programadores se postularon al mismo empleo.
5. Inlcuir cursos y certificaciones obtenidas: Si en algún momento de su vida ha realizado algún curso relacionado a la programación, ya sea algún lenguaje, base de datos o de gestión de proyectos es muy importante que los incluya para aumentar los conocimiento y en caso de que tenga algún certificado que lo demuestra también lo puede hacer saber para darle más credibilidad a su perfil como informático.
6. Mostrar referencias laborales previas: En caso de que usted tenga experiencia laboral previa puede incluir referencias para que las empresas que desean contratar sus servicios se puedan poner en contacto con anteriores jefes o compañeros y así certificar o comprobar todas sus actividades laborales. Si bien no siempre las empresas se ponen en contacto siempre es recomendable incluirlas para dar más seguridad.
7. Destacar todo el historial laboral: No se olvide de destacar todo el historial laboral relacionado a la programación y a las funciones que tendría que realizar en los puestos de trabajo a los cuales se va a postular. Por lo general no se recomienda incluir las experiencias que no tengan ningún tipo de relación con la informática o empresa en la cual desea trabajar.
8. Publicar el enlace del perfil de LinkedIn: En el caso de que usted tenga un perfil bien completo en el sitio LinkedIn, puede incluir un enlace en cu CV, ya que esto puede servirle para mantenerse en contacto para para oportunidades de trabajo en el futuro, si es que en ese momento no precisan de esos servicio.
9. Incluir idiomas: Si usted maneja algún otro idioma además del español puede incluirlo, con más razón si el lenguaje que domina es el inglés ya que las empresas actualmente suelen poner a sus empleados en contacto directo con los clientes y en muchas ocasiones los clientes son de origen inglés. Además puede conseguir algún empleo directo en otro país.