Blog
AWS SDK para Python (Boto3)
- Publicado por: Jhonny
- Categoría: AWS Blog Nivel Intermedio Python
Instalar Boto3 en nuestro ambiente de desarrollo
Configurar correctamente Boto3
¿Qué es Boto3?
Es una librería de python para facilitar la integración con los servicios de AWS (Amazon Web Services) tales como: S3, SES, DynamoDB, entre muchos otros. Boto3 le permite al desarrollador crear, manejar y configurar dichos servicios. Es una herramienta muy util y facil de implementar en nuestro código de python.
Instalación
Para lograr la instalación de Boto3 debemos tener pip instalado. Con el siguiente comando, obtendremos la instalación de la última versión de boto3.
pip install boto3
Ahora, si queremos tener una versión en especifico, se lo indicamos a pip de la siguiente manera:
pip install boto3==1.9.141
Configuración
Para poder configurar correctamente boto3, debemos tener credenciales para acceder al API de AWS, las cuales las obtenemos mediante un simple registro en https://aws.amazon.com/es/. Luego del registro, debemos ir al IAM Console https://console.aws.amazon.com/iam/home y creas un usuario para que AWS te asigne las credenciales.
Entre las credenciales podemos encontrar lo siguiente:
- AWS_ACCESS_KEY_ID
- AWS_SECRET_ACCESS_KEY
- REGION_NAME
Con estos tres parámetros, tendremos configurado boto3 y listo para su uso. Aca un ejemplo:
import boto3 client = boto3.client('tu_servicio', aws_access_key_id="TU_ACCESS_KEY_ID", aws_secret_access_key="TU_SECRET_ACCESS_KEY", region_name="TU_REGION_NAME")
Uso de Boto3
Luego de haber instalado y configurado Boto3, estamos listos para poner en práctica sus funcionalidades. Entre muchos servicios de Amazon, en este curso integraremos nuestro código python con tres servicios fundamentales para agilizar procesos en nuestras aplicaciones.
Curso de AWS SDK para Python (Boto3) – 2da clase
Curso de AWS SDK para Python (Boto3)