Blog
13 Grandes proyectos que se implementaron utilizando Python
- Publicado por: Rafael Fernandez
- Categoría: Blog

El lenguaje de programación Python se ha convertido en un lenguaje muy conocido por todos. Esto es gracias a la amplia gama de aplicaciones que permite para crear software. La realización de grandes proyectos que se desarrollaron gracias a Python, pueden dar fe de ello. Python es un lenguaje que ofrece muchas facilidades, con lo cual, su potencial para desarrollar software es bastante bueno. Se puede decir que, grandes empresas de software y sitios web utilizados a diario tienen sus códigos implementados gracias al lenguaje Python. Podemos hablar desde casos muy pequeños como cualquier persona que pueda empezar un sitio web hasta ser utilizado por NASA. A continuación vamos a mostrarte algunos detalles interesantes de proyectos se implementaron con Python para que tengas una idea de su poder.
Los apasionados de las selfies son capaces de compartirlas con personas en todo el mundo gracias al lenguaje Python. Las facilidades que ofrece permiten que los colaboradores que mantienen el código de Instagram puedan hacer el trabajo más rápido. Esto les permite a los desarrolladores enfocarse en el mejoramiento de la experiencia de usuario en general y en otras tareas. Como podrías imaginar, Instagram recibe muchísimas visitas al día; esto amerita un gran esfuerzo por parte de los desarrolladores para mantener el sitio actualizado. No obstante, Instagram también utiliza otros lenguajes pero en su mayoría se basa en Python.
Google App Engine
El servicio de alojamiento web gratuito (hasta ciertas cuotas) que presta el gigante Google es muy popular e importante. Este permite el desarrollo de diversas aplicaciones tanto web como móviles. Además, se puede enlazar con otros servicios de Google, otorgándole gran funcionalidad. Su código también está basado en parte en Python, permitiéndole al usuario utilizar frameworks para el desarrollo del sitio.
Los que buscan imágenes a diario en esta plataforma web, deben saber que su código se implementoo en lenguaje Python. Esto es lo que le permite funcionar al motor de la plataforma. Pinterest, además utiliza el popular framework Django y Flask, los cuales emplea en su capa de aplicación; muy conocidos por ser los motores de otros grandes sitios web. Esto permite facilitarle el trabajo a los desarrolladores para así poder mantener el código mediante mejoras y actualizaciones.
Panda3D
Panda3D, es el motor de videojuegos de Walt Disney company que posee diferentes características para el desarrollo de juegos en 3D. Entre sus características relevantes se pueden mencionar gráficos, audio, periféricos de entrada y salida, así como detección de colisiones y muchas otras. Fue lanzado inicialmente en el 2002 y se continua utilizando para el desarrollo de juegos gracias a que es software libre, además de su gran potencial. Mayormente, está programado en C++ pero se combina con Python para darle una funcionalidad más completa; lo cual le da al programador ventajas de desarrollo rápido y la administración avanzada de memoria. Claramente, esto muestra las capacidades de Python.
El gigante de las redes sociales también utiliza Python. Esto se debe a la facilidad del uso de las bibliotecas que tiene Python. Permitiéndoles que no tengan que escribir tanto código y puedan dedicar su tiempo a otras mejoras. Muchos API de anuncios de Facebook son escritos entonces en este lenguaje aunque también utilizan C++ y PHP.
Ubuntu Software Center
El Ubuntu Software Center o en español, el centro de software de Ubuntu es una utilidad que permite instalar, comprar y remover software en el sistema operativo Ubuntu. Este conforma una parte esencial en el manejo de los programas en Ubuntu. Es un proyecto de código abierto, permitiendo que todo el mundo tenga acceso a su código, colaborando con su desarrollo. El que esté desarrollado con Python permite que sea estable y a la vez que su mantenimiento sea más sencillo.
Dropbox
Este es otro ejemplo de un gran proyecto implementado con Python. Dropbox, el servicio de alojamiento gratuito en la nube mantiene su código escrito en lenguaje Python. Así pues, tanto la aplicación como el cliente desktop están en su totalidad en este lenguaje. No obstante, el código de la aplicación se está sustituyendo por Go. Vale resaltar que, los drivers de la web también han se han implementado con Python, permitiendo que funcionen correctamente bajo cualquier sistema operativo.
Battlefield 2
Python no solo se encuentra presente en las plataformas web sino también en los juegos. El juego de guerra Battlefield 2 lanzado en 2005 se ha escrito en Python. En este juego el jugador tiene la libertad de utilizar todo tipo de vehículos de guerra y armamento para realizar diferentes misiones. Su historia y la calidad de los gráficos y efectos visuales hicieron que muchos jugadores disfrutaran de él. Lo que lo da funcionalidad al juego, las animaciones, el motor y cada parte del juego estuvo basada en código Python.
Netflix
Netflix también utiliza Python de forma parecida en cuanto al análisis de datos. Se sabe que muchos de los ingenieros de software de Netflix prefieren trabajar con Python debido a la gran variedad de bibliotecas disponibles; esto les permite resolver muchos problemas. Finalmente, gracias a que es un código muy fácil de desarrollar se ha convertido en uno de los lenguajes preferidos en Netflix.
NASA
La NASA, agencia del gobierno estadounidense para la aeronáutica y el espacio también utiliza Python para muchos de sus proyectos y el desarrollo de aplicaciones. De las más conocidas se pueden mencionar un sistema de gestión que será la base para asistir la ingeniería en años por venir, un repositorio para el almacenamiento de datos de matemática avanzada que servirá en los viajes espaciales y finalmente en el desarrollo de OpenMDAO, una herramienta que sirve para dar solución a optimización de diseños de distintas disciplinas. Claramente, Python tiene muchísimo potencial y esto es un claro ejemplo de ello.
Spotify
Spotify utiliza Python para el análisis de sus datos y también algunos servicios de backend. A este gigante de la transmisión de música le simplicidad mucho el código gracias a Python; se estima que al menos 6000 y tantos procesos Python están en operación en Spotify.
Quora
La plataforma de preguntas y respuestas eligió a Python para llevar a cabo su trabajo. Fue una de sus principales opciones, gracias a que Python es de código abierto y que además su facilidad de escritura les permitiría mantener mejor el código a futuro a medida que fuese creciendo Quora.
Bit Torrent
Básicamente, Bit Torrent es un protocolo que fue concebido para el intercambio de archivos p2p, es decir, punto a punto. Actualmente, es muy conocido porque es muy común emplearlo para transferir archivos de gran tamaño. Sus ventajas son únicas porque permite guardar y pausar las descargas para luego resumirlas, además ofrece mucha seguridad y rapidez. Así pues, este gran software ha sido desarrollado con Python; desde el 2001, momento en que fue lanzado, ha tenido distintas mejoras empleando otros lenguajes. No obstante, su corazón mantiene el código Python, lo cual es una prueba fehaciente del potencial de Python.
Excelente.
Creo que es lo mejor para mi.
Por qué hasta hoy no he visto algo mejor.
Gracias y les felicito
[…] todo esto y mucho más, grandes empresas como Instagram, Facebook, … utilizan este lenguaje, la pregunta que te harás es el motivo, y una respuesta es la utilización […]